En los últimos años la humanidad se ha visto afectada algunas veces en forma grave por una enfermedad vírica, que se transmite por un mosquito, mejor conocida por “dengue”. Este insignificante pero mortal insecto propaga su virus por mosquitos hembra de la especie aedes aegypti, y por si fuera poco, estos mismos transmiten la fiebre chikungunya, la fiebre amarilla y la infección por el virus del zika.
Debemos tomar en cuenta que los síntomas inician después de un periodo de incubación variado de 5 a 8 días después de haber sido picado por el mosco, y es entonces cuando comienzan a darse los primeros síntomas:
- Fiebre alta
- Náuseas y vómitos
- Erupción en la piel
- Sangre en las encías y naríz (dengue hemorrágico)
- Debilidad general
- Dolor muscular y artícular
- Tos y dolor de garganta
Hasta el día de hoy no existe la cura exacta para evitar ser contagiado con este virus, siendo así que el único tratamiento que se puede llevar a cabo durante este difícil proceso es hidratarse de manera adecuada, reposo y el único medicamento a tomar es el paracetamol; esto solo para aliviar por un momento los fuertes dolores y las altas fiebres.
Es necesario hacer consciencia que lo que está sucediendo, hoy en lugares como el estado de Veracruz la enfermedad se ha esparcido de forma voraz y agresiva, rebasando los límites y recursos de la secretaria de salud, y aunque esto no es culpa propiamente del gobierno, sí se puede decir que el mismo hombre es el que ha ocasionado esta catás
Las personas más vulnerables sin lugar a duda son los niños y los adultos mayores, esto debido a que sus defensas son más débiles y en ellos el problema se agrava, así que empecemos desde nuestros hogares y aprendamos a hidratarnos correctamente y a cuidar nuestro entorno, sólo así podremos combatir un poco este gran (pero no difícil) problema social.