Calorías vacías y como evitarlas
Las calorías son la energía que necesitamos en nuestro día a día, y nos sirven para para el buen funcionamiento del sistema nervioso, la musculatura, incrementar nuestra fuerza, regular nuestra temperatura y más. Gracias a las calorías podemos llevar a cabo estas y más funciones.
Nuestro combustible diario está formado por hidratos de carbono, grasas y proteínas. Pero…
¿Sabías que muchos alimentos que consumimos en el día a día no nos aportan ningún nutriente y podrían estar dañando nuestra salud?
En CienToque te hablaremos de las calorías vacías.
Las calorías vacías son aquellas que se encuentran en los alimentos, y que al consumirlos te aportan muchas calorías, pero pocos o nulos nutrientes.
Las calorías vacías suelen contener cantidades elevadas de azúcares y grasas, acarreando enfermedades como problemas cardiovasculares, hipertensión, obesidad y diabetes.
Los alimentos de una dieta correcta deben aportarnos proteínas, carbohidratos y grasas. Mientras que los alimentos con calorías vacías en vez de aportarnos los tres macronutrientes esenciales, sólo nos aportan azúcares y grasas saturadas, las cuales tienen un valor nutricional nulo.
Los alimentos con calorías vacías suelen ser llenadores, adictivos y tan deliciosos que nos dejan con ganas de más.
A diario vemos a gente consumiendo alimentos vacíos y ni siquiera nos damos cuenta.
Muchos de estos alimentos son:
- Los Refresco
- Las Golosinas
- El Pan
- Aguas Azucaradas
- Jugos
- Bebidas con Alcohol
¿Ya lo sabías?